En una jornada llena de emoción, la comunidad educativa de la IE 2048 José Carlos Mariátegui de Comas recibió nuevamente al destacado escritor y poeta peruano Cronwell Jara Jiménez – autor de reconocidas obras como Montacerdos, El perro Chimú que se enamoró de la luna, Hueso duro y Las huellas del puma-, a quien rindió homenaje colocando su nombre a la biblioteca Escolar del plantel.
Hay que destacar que Cronwell Jara regresó a la IE 2048 después de dos años, siendo ovacionado por los estudiantes, docentes y directivos, en reconocimiento a su trayectoria académica y a su interés en el desarrollo educativo de esta casa de estudios.
La visita tuvo como propósito la realización de un conversatorio, en el que también participaron los estudiantes con discapacidad auditiva, quienes, acompañados por una intérprete de lengua de señas, pudieron seguir la perorata de Cronwell, relacionada con la exposición de su experiencia literaria, sus consejos de vida y aportes a la educación.
Este gesto subraya el compromiso de la IE 2048 José Carlos Mariátegui como una institución inclusiva, siendo la escuela de Lima Norte con el mayor número de estudiantes con discapacidad auditiva, y reafirma su misión de brindar educación de calidad para todos.
Durante la charla, los estudiantes, entusiasmados por haber leído varias de sus obras, no dudaron en hacerle preguntas, las cuales Jara respondió con emoción, generando un ambiente lleno de reflexión.
El evento tuvo un momento especial y memorable cuando la directora de la IE 2048 Sara Lezameta y la titular de la UGEL 04 Nelly Cunza develaron el cartel con el nombre de la biblioteca escolar del colegio, la cual pasó a llamarse: “Cronwell Jara Jiménez”.
Este homenaje es un noble gesto por parte de la comunidad educativa, recibido con profunda gratitud por el escritor, quien expresó su agradecimiento y valoró que los jóvenes lo recuerden a través de un espacio tan importante como una biblioteca, un lugar donde nacen los sueños y el conocimiento.
A su turno, la directora de la UGEL 04, Nelly Cunza, elogió no solo la visita de Cronwell Jara, sino también el esfuerzo de los docentes por fomentar el amor por la lectura entre los estudiantes. Resaltó que este tipo de actividades tienen un impacto muy positivo en la formación integral de los jóvenes, quienes a través de la literatura pueden desarrollar su pensamiento crítico y creatividad.