En una reunión clave realizada en la sala COE de la UGEL 04, se consolidó una valiosa alianza entre UNICEF, las áreas de AGEBRE y AGEBTP, y la Dirección del CETPRO Carabayllo, con el propósito de seguir fortaleciendo el programa #MásChicasTec, una iniciativa transformadora que empodera a adolescentes mujeres de 15 a 19 años a través de la tecnología.

Impulsado por UNICEF y desarrollado en conjunto con el CETPRO Carabayllo, este programa tiene como misión cerrar la brecha digital de género, ofreciendo formación especializada en diseño y programación web. A través de contenidos innovadores en habilidades digitales y áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), se busca que más jóvenes accedan a oportunidades reales de desarrollo personal y profesional.

Desde el año 2021, la UGEL 04 ha sido un aliado estratégico activo, brindando asesoría, seguimiento y soporte institucional en la ejecución de este programa en Centros de Educación Técnico Productiva de nuestra jurisdicción.

Este 2025 marca el inicio de la quinta generación de #MásChicasTec, cuyas clases comenzarán el 7 de julio. El proceso de selección de participantes ya está en marcha.

El programa tiene una duración de cinco meses, organizados en cinco módulos formativos, y culmina con una doble certificación: una otorgada por el CETPRO Carabayllo y otra por UNICEF, fortaleciendo el perfil profesional de las egresadas para su incorporación al competitivo mercado laboral tecnológico.

Las adolescentes interesadas pueden acercarse al CETPRO Carabayllo, ubicado en Av. Túpac Amaru 1663, Carabayllo, para obtener más información e iniciar este camino hacia un futuro con mayores oportunidades.