En una emotiva ceremonia, representantes del Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario (PEIP), entregaron las llaves de la moderna infraestructura de la IE 2051, al director del plantel Víctor Rodríguez Huamaní y a la titular de la UGEL 04, Nelly Cunza Príncipe; una obra completamente equipada que beneficiará a más de 1,000 estudiantes de nivel primario, permitiendo que comiencen el año escolar 2025 en un entorno de calidad.

La firma del acta de entrega-recepción entre el PEIP, la UGEL 04 y la Institución Educativa representa un paso fundamental para el desarrollo de nuestra comunidad educativa.

Con esta moderna infraestructura, los estudiantes del distrito de Carabayllo podrán acceder a una formación integral en un espacio renovado, que incluye aulas innovadoras, talleres de educación para el trabajo, laboratorios, una losa deportiva y amplios espacios pedagógicos.

La IE 2051 ubicada en el distrito de Carabayllo, posee un amplio terreno de más de 5,000 metros cuadrados, lo que permite ofrecer áreas ideales para el desarrollo integral de los estudiantes, incluyendo un auditorio de gran capacidad que servirá para diversas actividades académicas y culturales, potenciando así las labores educativas de los alumnos.

Cabe destacar que, la comunidad educativa recibió con gran entusiasmo y emoción esta nueva escuela bicentenario. Autoridades, docentes y padres de familia celebraron este importante avance en la educación de la zona, resaltando que es fruto del esfuerzo conjunto de los actores educativos pertenecientes a esta institución.

En este sentido, Nelly Cunza destacó que el nuevo colegio simboliza un gran avance para la jurisdicción de Lima norte, “nos enorgullece saber que nuestros estudiantes podrán contar con una institución de primer nivel, con aulas innovadoras, laboratorios, biblioteca, talleres y espacios adecuados para su aprendizaje y desarrollo”, señaló.

La IE 2051 se convierte en la tercera escuela Bicentenario entregada en la jurisdicción de la UGEL 04, consolidando el esfuerzo por mejorar la infraestructura educativa en beneficio de la niñez.