Durante los días jueves 20 y viernes 21 de febrero, se llevó a cabo con éxito la Segunda Etapa de Contratación Docente por Resultados de la Prueba Nacional 2025. El evento, desarrollado de manera presencial en la Universidad Ciencias y Humanidades (UCH) en Lima Norte, garantizó un proceso transparente y eficiente para la asignación de plazas.
La apertura estuvo a cargo de la directora de la UGEL 04, Nelly Cunza Príncipe, quien dirigió unas palabras a los docentes, felicitándolos por su esfuerzo y alentándolos a desempeñarse con compromiso y vocación en sus nuevas instituciones educativas.
Representantes del Ministerio de Educación (MINEDU) supervisaron el proceso para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y la transparencia en la adjudicación.
En el primer día, se asignaron plazas para Educación Básica Regular en los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria, asegurando un procedimiento ágil y ordenado. El segundo día, continuó la adjudicación para Educación Básica Especial (EBE), Educación Básica Alternativa (EBA) y Educación Física, completando posteriormente la asignación de plazas para Secundaria en las especialidades de Arte, Ciencias Sociales, Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (DPCC), Educación para el Trabajo e Innovación Pedagógica.
Para garantizar un proceso eficiente, la adjudicación se realizó de manera simultánea en tres pabellones de la universidad, permitiendo una atención fluida a los docentes por parte del personal de la UGEL 04.
Expresamos nuestro agradecimiento a los docentes por su paciencia y colaboración, así como a la Universidad Ciencias y Humanidades por facilitar sus instalaciones para este importante evento. Reiteramos nuestro compromiso con la educación y con un proceso de adjudicación justo y eficiente.
Finalmente, recordamos a los docentes que deben presentarse en sus instituciones educativas el lunes 3 de marzo para tomar posesión de sus cargos. Es fundamental que los directores informen oportunamente a la UGEL sobre la incorporación de los docentes, ya que cualquier retraso en esta comunicación podría afectar el pago correspondiente al mes de marzo. Con este paso, aseguramos que los estudiantes cuenten con sus maestros desde el primer día de clases, garantizando una educación de calidad.