En el marco del programa “Conectados para Aprender” que desarrolla Unicef, en colaboración con Credicorp y la UGEL 04, la directora Nelly Cunza, participó en la inauguración de una moderna sala de cómputo en la IE. 3519 Philip Saunders, ubicada en el distrito de Carabayllo, implementada con la finalidad de reducir la brecha digital y facilitar el acceso a la tecnología de los escolares de esta escuela.

La sala de cómputo está equipada con 25 computadoras portátiles (laptops) de última generación, mobiliario escolar y conexión a internet; herramientas que permitirán a estudiantes y docentes fortalecer sus competencias digitales y enriquecer el proceso de aprendizaje.

Esta acción ha sido complementada con el esfuerzo, la unión y el compromiso de los padres de familia, quienes, junto con el resto de la comunidad educativa, realizaron la construcción del aula de innovación donde se instalaron los equipos.

Este salón, que fue inaugurado con entusiasmo, no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también marcará un hito en la mejora de la calidad educativa en la institución, brindando mayores oportunidades de aprendizaje para niñas, niños y adolescentes.

Durante la ceremonia, la directora de la UGEL 04 expresó su agradecimiento a UNICEF y Credicorp por el permanente apoyo que brindan a la educación. “Esta moderna sala no solo beneficiará a nuestros estudiantes en su formación académica, sino que también fortalecerá las capacidades de nuestros docentes, garantizando una educación de calidad para todos”.

Por su parte, la directora de la IE 3519 Philip Saunders, Giovanna Gómez destacó el impacto positivo que esta iniciativa tendrá en los estudiantes, especialmente en aquellos en situación de vulnerabilidad, “gracias a este apoyo, nuestros niños y niñas podrán acceder a herramientas tecnológicas que enriquecerán su aprendizaje y les abrirán nuevas oportunidades para el futuro”, señaló.

Cabe destacar la presencia del representante de UNICEF Perú, Juan Quezada, quien reiteró su compromiso de seguir coadyuvando al fortalecimiento de la calidad educativa en nuestra jurisdicción, con el desarrollo de más programas de apoyo, principalmente en las escuelas con mayores necesidades.