Con el objetivo de fortalecer la participación estudiantil en entornos en los que se respete sus derechos, la UGEL 04 a través de AGEBRE participó en una reunión de trabajo interinstitucional convocada por la asociación Warmi Huasi, en coordinación con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y UNICEF, la misma que tuvo como eje central la revisión de los resultados preliminares de la consulta nacional “Mi voz importa”, así como la planificación de su próxima edición.

Durante la jornada llevada a cabo en las instalaciones de Warmi Huasi, se intercambiaron propuestas para mejorar el instrumento de consulta, particularmente en lo referido a las preguntas que permitan recoger de forma más precisa las opiniones, preocupaciones y expectativas de niñas, niños y adolescentes frente a temas que los afectan, especialmente en el ámbito educativo y social.

Asimismo, participó una especialista del equipo de Tutoría y Orientación Educativa (TOE) de la UGEL 02, lo que permitió compartir experiencias y generar sinergias para un trabajo articulado en favor de los derechos de los estudiantes en Lima Norte.

Como parte de los acuerdos, se definió una nueva reunión para el próximo 19 de agosto, en la que se abordarán acciones concretas para consolidar esta estrategia en las instituciones educativas del ámbito.

La consulta “Mi voz importa” busca reafirmar el derecho de niñas, niños y adolescentes a ser escuchados, fomentando su participación activa y empoderamiento dentro de la comunidad educativa.