Innovadoras actividades, estrategias, metodologías y productos desarrollados en las aulas, fueron puestos en evidencia por diversos colegios públicos de nuestra jurisdicción, durante su participaron en el VIII Congreso Pedagógico de Buenas Prácticas Educativas y Proyectos de Innovación – Etapa UGEL, organizado por nuestra entidad a través de AGEBRE.

Durante la mega actividad desarrollada en la sede de la IE N° 2026 Simón Bolívar de Comas, directivos y docentes de las escuelas públicas pertenecientes a EBR y EBE de los cinco distritos adscritos a la UGEL 04, detallaron ante un jurado calificador compuesto por especialistas de la DRELM, los alcances de sus prácticas pedagógicas, de gestión escolar y/o de innovación que vienen generando experiencias de aprendizaje significativas para el desarrollo de las competencias de los estudiantes.

En la ceremonia previa, la directora Nelly Cunza felicitó el ingenio y la creatividad puesta en escena por los profesores en cada uno de los trabajos presentados, los cuales refirió “vienen contribuyendo significativamente a la mejora de los aprendizajes”.

Asimismo, aseguró que las buenas prácticas ganadoras serán difundidas en nuestros medios de comunicación y se replicarán en las aulas, para beneficio de todos nuestros estudiantes, quienes son nuestro público objetivo final.

Por su parte, el jefe de AGEBRE Johnny Ventura, manifestó que uno de los objetivos que pretende este congreso es incentivar la participación masiva de los colegios de la capital y de todo el Perú, a fin de desarrollar ideas nuevas y/o disruptivas; así como, métodos, productos o servicios que ofrezcan soluciones novedosas a problemas existentes o que crean nuevas oportunidades.

Cabe señalar que, en la presente edición del concurso se seleccionarán las buenas prácticas que alcancen los tres primeros puestos por nivel de EBR y al primer lugar de EBE considerando su creatividad e innovación, así como su contribución a la mejora de los aprendizajes y al desarrollo de las diversas competencias.

En total, serán 10 proyectos los que accedan a la etapa regional del concurso a realizarse en noviembre próximo, los mismo que previamente recibirán asesoramiento técnico de especialistas de la Drelm, a fin de que tengan una buena participación.