En marco del desarrollo del primer servicio del Programa Presupuestal 1002 de AGEBRE de la UGEL 04, que busca prevenir la violencia sexual a través de la educación emocional, estudiantes de 5to y 6to grado de primaria de la I.E. 3079 Nuestra Señora de las Mercedes y de la I.E. 2084 Trompeteros de Carabayllo, expusieron los resultados de los aprendizajes adquiridos en sus clases de tutoría, relacionados con las habilidades socioemocionales.
Durante el primer día, en la IE. 3079 se realizaron diversas actividades académicas en las que los estudiantes de 5to y 6to grado presentaron dramatizaciones y canciones, enfatizando emociones como la empatía, el respeto y el asertividad.
La docente Lourdes Domínguez compartió su experiencia, reafirmando el lema de la escuela: “En mi escuela decimos no a la violencia”. Asimismo, la teniente alcaldesa escolar, Sol Sifuentes, expresó: “Aprendimos a manejar nuestras emociones y a respetar a los demás”.
Al día siguiente, en la IE. 2084 Trompeteros, que dirige la profesora María Esther Sáenz, los estudiantes expusieron una variedad de trabajos, como dípticos, trípticos, pancartas y dramatizaciones que reflejaban lo aprendido en sus clases; asimismo, cantaron el tema «Cuidado” de Nubeluz, el cual resonó en el ambiente, sensibilizando a la comunidad sobre la importancia de la prevención de la violencia sexual y el fomento de relaciones sanas.
Durante las presentaciones, Johnny Ventura Villa, jefe de AGEBRE, instó a los estudiantes a “decir no más a la violencia” y agradeció la participación activa de todos. Asimismo, el estudiante Gustavo Minaya comentó: “Gracias a nuestras maestras y las psicólogas, ahora sé cómo hablar de mis emociones”.
Las psicólogas Heidy Lazo, Alejandra Boyer y Rosario Huamán han sido claves en la capacitación de las docentes, quienes han integrado estos aprendizajes en sus clases de tutoría. “Estos talleres son una herramienta vital para empoderar a nuestros estudiantes y construir un futuro sin violencia”, afirmó Heidy Lazo, coordinadora del Programa Presupuesta 1002.
El evento fue un reflejo del compromiso conjunto entre docentes, estudiantes y especialistas en psicología de AGEBRE de la UGEL 04, quienes han trabajado arduamente para construir un entorno escolar más seguro y emocionalmente saludable.