En el marco de la Semana de la Educación Inclusiva, las instituciones educativas públicas de nuestra jurisdicción –pertenecientes a los diversos niveles y modalidades- vienen desarrollando actividades de sensibilización destinadas a revalorar la importancia de la incorporación de los niños y las niñas con discapacidad dentro de las escuelas, como un proceso que garantice su desarrollo integral e igualdad de oportunidades en la sociedad.

 

En este contexto, especialistas de AGEBRE de la UGEL 04 acompañan a los directivos, docentes y estudiantes en el desarrollo de la campaña “Todos aprendemos, todos brillamos”, destinada a fomentar el respeto a la diversidad en nuestras comunidades, mediante la elaboración y exposición de productos académicos creados en las aulas como:

  • Realización de murales sobre la importancia de la inclusión en la sociedad.
  • Elaboración de paneles en atención a la diversidad.
  • Elaboración de acrósticos, dípticos, entre otros sobre inclusión.
  • Realización de actividades artísticas por la semana de inclusión: dibujo, pintura, poemas, bailes y más.
  • Celebración de las buenas prácticas inclusivas institucionales.

Asimismo, se vienen desarrollando reuniones, mesas de diálogos y asistencias técnicas sobre temas de inclusión dirigidas por nuestros especialistas en educación.

 

Cabe destacar que, durante las jornadas de capacitación se dan a conocer los alcances del proceso de inclusión que se desarrollan en las aulas, como: el concepto de la educación inclusiva, cuáles son los servicios educativos que se brinda en la UGEL 04 para las personas con discapacidad, la importancia del apoyo de las familias para conseguir el desarrollo cognitivo y autónomo de los estudiantes con diversas discapacidades, entro otros.

 

Educación especializada

 

De otro lado, es importante recordar que en la UGEL 04 existen nueve CEBE (ocho de gestión pública y uno de gestión privada) que ofrecen una educación de calidad en los niveles de inicial y primaria, a las personas con discapacidad severa y multi discapacidad. Además, contamos con un Programa de Intervención Temprana (PRITE), que se encarga de brindar atención no escolarizada a los infantes menores de cinco años con discapacidad o riesgo de adquirirla.

 

De igual forma, se informa que todas las Instituciones de Educación Básica Regular de la UGEL 04, están capacitadas para realizar acciones de inclusión pedagógica dentro de sus aulas.

 

En la UGEL 04, ¡Juntos construimos un entorno más inclusivo!