En marco de las actividades por el día de la educación primaria, la UGEL 04 a través de AGEBRE, llevó a cabo el III Congreso Pedagógico del referido nivel, dirigido a fortalecer las capacidades de los directivos de las instituciones educativas públicas de nuestra jurisdicción; un evento, que tuvo como ponentes a descatados especialistas en la enseñanza escolar y superior.

Previa a la exposición de los invitados, la directora de la UGEL 04 Nelly Cunza Príncipe, expresó su felicitación a toda la comunidad educativa del nivel primaria, invocando a los directivos y docentes de las escuelas, a reflexionar sobre su importante rol protagónico en la formación de los niños y niñas.

“Debemos ser conscientes de las necesidades de cambio existentes para mejorar cada día nuestro trabajo y permitir que los escolares tengan una excelente base educativa. Por eso, les pido aprovechar al máximo este congreso, a fin de aprender de los facilitadores y ponerlo en práctica en sus escuelas. ¡Feliz Día de la Educación Primaria!”, manifestó.

Durante el III Congreso Pedagógico de la Educación Primaria, se desarrollaron tres importantes temas relacionados con la mejora e innovación de la didáctica en el aula:

  1. Desarrollo del Área de Ciencia y Tecnología en Primaria.
  2. Retroalimentación y análisis de casos reales de los estudiantes en el área de matemáticas.
  3. Educación para transformar: Voces y retos de la educación primaria.

Cada una de las ponencias dejaron como mensaje clave, la necesidad de ejercer docencia partiendo de la exposición de casos reales que permitan a los estudiantes comprender mejor los mensajes transmitidos en cada clase.

Para ello, recomendaron a los directivos y docentes que incidan en la mente de los estudiantes, el uso del conocimiento científico en la vida cotidiana para comprender el mundo y responder asertivamente ante los problemas que se puedan presentar.