Con el propósito de promover prácticas inclusivas, generar reflexión pedagógica y brindar herramientas que contribuyan a mejorar los procesos educativos e institucionales, la UGEL 04 y el Equipo SAANEE desarrollaron la asistencia técnica “Rompiendo barreras en la atención a la diversidad”, dirigida a directores, representantes de inclusión y comisiones pedagógicas de las instituciones educativas privadas adscritas a la jurisdicción.

El espacio formativo, realizado en el auditorio Caynas de la Universidad César Vallejo, permitió a los participantes conocer diversas estrategias innovadoras para atender la diversidad en el aula y reforzar la gestión institucional con un enfoque inclusivo, dadas a conocer por la especialista en educación de AGEBRE, junto con el equipo de coordinadoras del SAANEE.

Durante la asistencia, se presentó la Ruta de la Inclusión Educativa, que abordó temas como señales de alerta, sustento del diagnóstico, evaluación psicopedagógica, informe psicopedagógico y la elaboración del Plan Educativo Personalizado (PEP). A través de análisis de casos, los participantes reflexionaron sobre estrategias concretas para responder a la diversidad en el aula y garantizar una atención de calidad a los estudiantes con discapacidad.

Asimismo, se expusieron materiales didácticos de apoyo —como libros sensoriales, juegos de encaje, tableros magnéticos de laberinto y recursos para el desarrollo motor— que contribuyen a enriquecer la práctica pedagógica inclusiva.

Finalmente, las docentes del SAANEE absolvieron consultas de los participantes, generando un espacio de diálogo y acompañamiento técnico que refuerza el compromiso de la UGEL 04 con la mejora de los aprendizajes y la construcción de comunidades educativas inclusivas.