De manera descentralizada, la UGEL 04 viene reuniendo a directivos de instituciones educativas públicas para informar y presentar la Matrícula Digital 2026, cuyo objetivo es que el proceso de inscripción escolar sea más rápido, eficiente y menos costoso para los padres de familia. Este nuevo sistema permitirá registrar a los estudiantes en línea de forma ordenada y segura, evitando colas y garantizando el acceso a una vacante desde cualquier lugar con conexión a internet.

El primer encuentro se realizó en la IE. 2100 Juan Velasco Alvarado, en Comas, con la participación de directivos de colegios públicos del distrito. La jornada estuvo a cargo de Maryuri Chipana Yausín, representante del Ministerio de Educación, y Alexander Zubieta, especialista del SIAGIE del área de ASGESE de la UGEL 04, quienes explicaron los alcances del proceso, resolvieron consultas y brindaron pautas para la correcta implementación de esta herramienta digital.

Para el año 2026, la matrícula digital se implementará en 305 colegios focalizados de la jurisdicción, mientras que el resto continuará con el procedimiento manual, como en años anteriores. De esta manera, se busca que las instituciones estén preparadas ante cualquier eventualidad y cuenten con un acompañamiento técnico permanente durante la ejecución del proceso.

Finalmente, la UGEL 04 anunció que estas jornadas informativas se llevarán a cabo en los cinco distritos de su jurisdicción. El próximo taller se realizará el viernes 19 en Carabayllo (IE Lucyana) a las 2:30 p.m., mientras que en los próximos días se confirmarán las fechas para Puente Piedra, Santa Rosa y Ancón.