Con el objetivo de seguir construyendo escuelas más inclusivas y comprometidas con la diversidad, se desarrolló la reunión de trabajo dirigido a directivos de las II.EE. focalizadas por el Servicio de Apoyo Educativo (SAE), organizada por el equipo del SAE Externo de la UGEL 04.
El encuentro congregó a directivos y psicólogos de 22 instituciones educativas, quienes compartieron avances, logros y desafíos en la implementación de estrategias que promueven la atención a la diversidad y el bienestar socioemocional de los estudiantes.
La jornada se desarrolló en torno a cuatro ejes temáticos:
1. Gestión inclusiva: decisiones y acciones directivas que favorecen la atención a la diversidad.
2. Implementación de apoyos educativos: reconocimiento de aliados estratégicos, agentes comunitarios y soportes socioemocionales
3. Resultados y evidencias 2025: análisis de avances y dificultades en la aplicación de los apoyos educativos.
4. Compromisos y proyecciones 2026: propuestas para continuar fortaleciendo la inclusión educativa y los acompañamientos esperados del SAE.
Durante la jornada, los participantes compartieron experiencias valiosas como la realización de sesiones pedagógicas por el Día del TDAH, desayunos socioemocionales, talleres del SAEI, la conformación de equipos SAEI mediante Resolución Directoral, y la coordinación de charlas con psicólogos de centros de salud y el CEM para la atención de estudiantes en situación de vulnerabilidad.
“La inclusión se construye día a día desde la gestión, con decisiones que ponen al estudiante en el centro. Estos espacios fortalecen nuestro liderazgo pedagógico y nos permiten avanzar hacia escuelas más humanas y justas”, destacó Mellysa Alagón, especialista de la UGEL 04.
La actividad concluyó reafirmando que la inclusión no es un destino, sino un camino que se construye con cada decisión, cada acción y cada corazón comprometido.

