Con disputados encuentros, en los que la garra, el entusiasmo y el juego limpio tuvieron prevalencia, los estudiantes de las diversas instituciones educativas privadas de nuestra jurisdicción, participaron en la primera etapa (REI) de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2025, organizados por el Minedu, quedando definidas las delegaciones que participarán en la etapa UGEL a inaugurarse el próximo miércoles 9 de julio, en el estadio Municipal de Puente Piedra.

En este contexto, deportistas de instituciones educativas particulares como Miguel Cervantes de Puente Piedra, Liceo Santo Domingo de Comas, Santo Domingo de Guzmán de Carabayllo, Mariscal Chaperito, Corazones Marianos, Bertold Brecht, Humtec, Cruz Saco, Católica Shool, Jhon Von Newmann, Antúnez de Mayolo, entre otros, disputaron con pundonor esta primera fase de los JEDP, ante la algarabía de cientos de padres de familia y público en general que observaron con admiración , el talento y la entrega de cada uno de  los escolares  participantes.

Parte de los momentos más emocionantes del presente certamen se vivió en el campo deportivo del parque Loloy Guzmán en Carabayllo, donde se disputaron los encuentros de semifinal y final de la disciplina de vóleibol, en las categorías B (13 a 14 años) y C (15 a 17 años,); en los cuales, participaron varias voleibolistas integrantes de las categorías de menores de clubes profesionales y también de la selección peruana.

Cabe destacar que los equipos ganadores pertenecientes a los colegios privados, competirán con las delegaciones de escuelas estatales clasificadas de las 20 Redes Educativas Institucionales (REI), para intentar su pase a la siguiente etapa(UGEL) y representarnos en la subsiguiente etapa DRELM.  

Disciplinas del año 2025:

Ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, ciclismo, fútbol, futsal, gimnasia, handball, judo, karate, kung fu, natación, paleta frontón, tenis de mesa, voleibol, entre otros.

Categorías por edad:

Categoría A: Damas y varones de 10 a 12 años.

Categoría B: Damas y varones de 13 a 14 años.

Categoría C: Damas y varones de 15 a 17 años.

 

Categorías paradeportivas:

Categoría D: Damas y varones de 13 a 14 años, con carreras de 80 metros, salto largo e impulsión de bala, para estudiantes con discapacidad.

Categoría E: Damas y varones de 15 a 17 años, con carreras de 60, 80 y 800 metros, salto largo, impulsión de bala y lanzamiento de pelota, para estudiantes con diversos tipos de discapacidad.

Los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2025 son una intervención pedagógica masiva que se extiende más allá de la institución educativa, permitiendo espacios auténticos de aprendizaje a favor de los estudiantes desde la práctica social más reconocida, el deporte, logrando así que el estudiante practique una vida activa y saludable para su bienestar físico y socioemocional.