La UGEL 04 a través de AGEBRE expuso los avances en la implementación de las siete políticas educativas regionales ante el director de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Marcos Tupayachi, durante una sesión de trabajo que contó con la participación de la directora de la UGEL 04, Nelly Cunza Príncipe, así como, los jefes de los órganos de línea y especialistas del sector.
Durante la presentación, nuestra entidad informó sobre el desarrollo de acciones vinculadas a la Política 1, centrada en asegurar aprendizajes; en la cual, se destacaron la estrategia LEA (Leemos, Expresamos y Aprendemos) y la organización de concursos educativos descentralizados por Redes Educativas Institucionales (REI), como los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos de ONEM y el concurso Voices that Inspire para estudiantes de secundaria.
Asimismo, se informó sobre la ejecución del II Concurso “La Escuela que Más Lee”, el cual se viene desarrollando de manera articulada entre instituciones educativas, REI y la UGEL.
Respecto a la Política 3, “Instituciones Educativas aseguran el buen vivir”, la UGEL 04 informó sobre el trabajo realizado en 84 instituciones educativas focalizadas para fortalecer las habilidades socioemocionales y promover entornos escolares seguros. Entre las acciones ejecutadas figuran tutorías grupales, campañas preventivas, talleres para docentes y encuentros familiares con participación de madres, padres y apoderados.
En el marco de la Política 4, se resaltó el rol de las redes educativas para asegurar aprendizajes. A través de AGEBRE, la UGEL 04 impulsa cursos semipresenciales certificados para directivos, espacios de intercambio de experiencias y un monitoreo integral a las instituciones educativas mediante la iniciativa “Líderes pedagógicos en acción”.
En relación con la Política 5, la UGEL 04 presentó avances en la formación continua del personal docente y directivo. Con el plan AGEBRE, más de 4,300 docentes y 591 directivos han fortalecido sus competencias profesionales. La Escuela de Directivos 2024-2027, talleres descentralizados y actividades de lectura y observación en aula forman parte de esta estrategia que busca elevar la calidad de la práctica pedagógica.
Los avances presentados reflejan el compromiso decidido de UGEL 04 por elevar la calidad educativa, promover el bienestar integral de la comunidad educativa y potenciar el desarrollo profesional de docentes y directivos.
Con estas cinco políticas en marcha, la jurisdicción avanza hacia un modelo educativo que garantiza aprendizajes pertinentes, ambientes saludables y liderazgos que inspiran transformación.


