Servidores públicos de la nuestra sede institucional integrantes de la Brigada de Emergencia UGEL 04, sostuvieron la primera reunión de trabajo conjunta, organizada por el equipo de Bienestar y Talento Humano, con la finalidad de conocer los conceptos básicos de prevención y acción ante posibles eventualidades anómalas que puedan suceder como consecuencia de la naturaleza o de los accidentes laborales.
Durante la jornada, la ingeniera de seguridad y el médico de la UGEL 04, brindaron orientaciones y capacitación teórico práctica a nuestros brigadistas en temas vinculados a primeros auxilios, accionar contra incendios y desastres; así como, la responsabilidad de evacuación y apoyo durante los desastres naturales.
En este contexto, los brigadistas presentes llevaron a cabo prácticas de simulación sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que combina la realización de compresiones torácicas y respiración artificial, para ayudar a las personas que dejaron de respirar o cuyo corazón dejó de latir (paro cardiaco o paro respiratorio).
Asimismo, desarrollaron recreaciones vivenciales de la maniobra de Heimlich, procedimiento de primeros auxilios que se utiliza para desatascar las vías respiratorias de una persona que se está ahogando; una técnica de primeros auxilios vital que puede salvar vidas.
Cabe resaltar que, la formación de la Brigada de Emergencia de la UGEL 04, cumple un rol trascendental en el proceso de mejora de las condiciones laborales y protección de la integridad de los servidores administrativos; así como, de los usuarios de nuestra entidad.
En este contexto, nuestros brigadistas continuarán reuniéndose de manera frecuentes, a fin de cohesionar acciones de prevención, resguardo y reacción ante los eventos de emergencia, acorde al Plan de Contingencia a elaborarse en breve, el cual garantizará una respuesta organizada y efectiva para minimizar los daños.