Con la finalidad de coordinar diversos temas destinados a fortalecer la gestión pedagógica y administrativa en las escuelas públicas, la directora de la UGEL 04 Nelly Cunza Príncipe y funcionarios de ASGESE sostuvieron una importante reunión extraordinaria de trabajo con los directores coordinadores de las 20 Redes Educativas Institucionales (REI) de nuestra jurisdicción.
Durante la cita llevada a cabo en la sala COE de nuestra entidad, se abordó como uno de los puntos centrales de agenda, la presentación del Balance Intermedio de la Matriz Operativa Local de Convivencia Escolar – UGEL 04, por parte del especialista de Uriel Boza de Asgese, quien destacó el rol que vienen cumpliendo los Comités de Gestión del Bienestar de las IE, para prevenir y garantizar el fortalecimiento de la convivencia interna en los planteles.
En este sentido, informó que han sido focalizados 45 colegios en la jurisdicción de la UGEL 04, en los cuales se viene fomentando el cumplimiento del plan TOECE, con actividades de tutoría, actividades de convivencia y trabajo coordinado con las familias y estudiantes, las cuales tienen como objetivo final la mejora de los aprendizajes en ambientes amables y seguros.
Cabe destacar, la intervención de la directora Nelly Cunza, quien invocó a los directivos presentes la necesidad de aplicar de manera correcta la normativa vigente a fin de gestionar de manera fructífera la convivencia en las escuelas y garantizar el cumplimiento de los objetivos pedagógicos.
Asimismo, se abordaron otros temas prioritarios como:
- Coordinaciones APAFA y Dirección de la Institución educativa.
- Participación estudiantil en la gestión.
- Programa JUNTOS Lima Norte.
- Materiales de limpieza y de oficina.
- Acciones adoptadas sobre IIEE declaradas inhabitables.
Al respecto, se destacaron las acciones a realizar, los logros que se vienen alcanzando y los desafíos a superar.
Como se sabe, las reuniones ordinarias con las REI continuarán desarrollándose de forma mensual, con el propósito de establecer criterios que promuevan una comunicación fluida y permanente para contribuir a la mejora de los ambientes escolares y al logro de los aprendizajes de los estudiantes.