En un acto que reafirma el compromiso con el fortalecimiento de la calidad educativa, la UGEL 04 reunió a los coordinadores de las Redes Educativas Institucionales (REI) para suscribir el acta de implementación de la política educativa regional “Redes Educativas gestionan y aseguran aprendizajes”, promovida por la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM).

El evento se llevó a cabo en la I.E. Simón Bolívar, en el distrito de Comas, y contó con la participación de la directora de la UGEL 04, Nelly Cunza; el director de la DRELM junto a su equipo de especialistas; así como los jefes de AGEBRE, ASGESE y AGEBATP, acompañados por sus respectivos equipos técnicos.

Durante la jornada, se destacó la importancia del trabajo articulado entre directivos y especialistas para fortalecer la gestión pedagógica y mejorar los aprendizajes estudiantiles; para el efecto, participaron 20 coordinadores de REI de los cinco distritos adscritos a nuestra jurisdicción, quienes conocieron los nuevos lineamientos de trabajo que consolidan a las redes como espacios de articulación pedagógica.

Estas propuestas permitirán atender las necesidades del territorio, fortalecer las prácticas docentes y generar mejores condiciones para el aprendizaje de los estudiantes.

La firma del acta simboliza el compromiso conjunto de consolidar el rol de las REI como estrategia fundamental para garantizar una educación pertinente, equitativa y de calidad en la jurisdicción. Este esfuerzo reafirma la apuesta por una gestión centrada en lo pedagógico y el acompañamiento cercano a las escuelas.

Durante la jornada, el jefe de AGEBRE de la UGEL 04 presentó un balance de los avances logrados en la implementación de las REI, poniendo en valor acciones como el fortalecimiento del liderazgo directivo, el acompañamiento pedagógico continuo y la consolidación de Comunidades Profesionales de Aprendizaje (CPA), con enfoque territorial y participación activa.

También se compartieron estrategias en curso como “Liderazgo que inspira, educación que transforma”, la estrategia LEA para fomentar la comprensión lectora con apoyo docente y familiar, y el Monitoreo Integrado 360°, que impulsa a los líderes pedagógicos en acción dentro de cada institución educativa.