En una emotiva ceremonia realizada en el auditorio de la IE N° 2100 Juan Velasco Alvarado, la UGEL 04 a través del AGEBRE, hizo entrega de los certificados oficiales a los directivos y maestros que aprobaron el Programa de Especialización de Formación Docente en Servicio: Innovación Pedagógica y Evaluación Formativa, en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica – Educación – Educación Secundaria – Matemática, desarrollado del 26 de febrero al 30 de noviembre del 2024.

Durante el evento, 1133 profesores -entre directivos y docentes de los diversos niveles de EBE y EBR-, de las escuelas públicas de nuestra jurisdicción, recibieron el documento de manos de la directora de la UGEL 04, Nelly Cunza, quien durante su alocución los felicitó por haber participado de manera satisfactoria en este programa de fortalecimiento profesional, cuya finalidad principal es mejorar el proceso de enseñanza en las aulas.

“Me satisface el interés que vienen mostrando para mejorar sus capacidades. Su sacrificio y entrega tiene un valor muy significativo para el sistema educativa en nuestra jurisdicción, porque además de fortalecer sus conocimientos, también ayuda a consolidar el enfoque por competencias en el aprendizaje de los estudiantes. Por ese motivo, seguiremos impulsando más capacitaciones en el marco del programa de formación continua que impulsa Minedu”, enfatizó la titular de la UGEL 04.

Cabe destacar que, el certificado entregado tiene un valor oficial de 384 horas lectivas, en mérito al proceso de especialización realizado durante el año 2024, de manera virtual y presencial, con el auspicio de la Universidad César Vallejo, entidad aliada que prestó sus instalaciones para acoger a más de 1300 docentes inscritos.

Junto a la directora de la UGEL 04, estuvieron presentes los especialistas en educación y jefe del AGEBRE, quienes cumplieron el importante papel de organizadores y capacitadores del Programa de Especialización, motivo por el cual, recibieron el agradecimiento de los asistentes.

Asimismo, asistieron en representación de la Universidad César Vallejo, Campus Lima Norte, el director de Investigación Científica

Docentes capacitados

Programa de Especialización Directivo 2024:

  • Nivel inicial (31 directivos).
  • Nivel primario (48 directivos).
  • Nivel secundario (83 directivos).

Programa de Especialización Docente 2024:

  • EBE (59 docentes)

EBR:

  • Inicial Pronoei (30 docentes).
  • Inicial (264 docentes).
  • Primaria (195 docentes).
  • Secundaria Matemática (73 docentes).
  • Secundaria Comunicación (67 docentes).
  • Secundaria Ciencias Sociales (46 docentes).
  • Secundaria Arte y Cultura (45 docentes).
  • Secundaria Ciencia y Tecnología (41 docentes).
  • Secundaria Inglés (38 docentes).
  • Secundaria Educación Física (37 docentes).
  • Secundaria Formación Técnica (30 docentes).
  • Secundaria EPT (22 docentes).
  • Secundaria TOE (16 docentes).
  • Secundaria DPCC (8 docentes).