La UGEL 04, a través del Área de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial (AGEBRE), realizó una ceremonia pública de entrega de certificados a directivos y docentes que culminaron con éxito dos importantes procesos de capacitación, orientados al fortalecimiento de la innovación educativa y las habilidades socioemocionales en las escuelas.

El evento se llevó a cabo en la Institución Educativa 2100 “Juan Velasco Alvarado”, donde se reconoció a los participantes del curso semipresencial “Innovamos para Transformar la Escuela”, desarrollado del 5 al 26 de marzo. Esta formación, organizada por la UGEL 04, permitió a los docentes de Educación Básica Regular y Especial diseñar proyectos de innovación pedagógica con miras a participar en el concurso nacional del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP), promovido por el MINEDU.

Como resultado, se presentaron 64 proyectos de innovación educativa, de los cuales 8 fueron seleccionados como ganadores a nivel UGEL. En total, 125 docentes culminaron satisfactoriamente el curso, demostrando su compromiso con la mejora continua. Ante los logros obtenidos, la UGEL 04 ya proyecta una nueva edición del curso para el mes de noviembre, con el objetivo de seguir impulsando la innovación en las instituciones educativas.

Durante la misma ceremonia, también se reconoció a los participantes del Programa de Mejora Continua, desarrollado entre marzo y noviembre del año pasado por AGEBRE en coordinación con la ONG CARE Perú. Este programa brindó 217 horas de formación, abordando temáticas como habilidades socioemocionales, educación sexual integral, educación financiera con enfoque STEAM, proyecto de vida y tutoría y orientación educativa.

Los certificados entregados son válidos para concursos docentes y procesos de escalafón, lo que permite a los participantes fortalecer su expediente profesional y mejorar su desarrollo dentro del sistema educativo.

El acto contó con la presencia del jefe del Área AGEBRE, Jhony Ventura, así como de representantes de CARE Perú, quienes destacaron la participación activa del personal docente en ambos procesos formativos.