En el marco del Proyecto de Innovación Educativa “Escuelas de Bienestar que Aseguran el Buen Vivir”, la UGEL 04 desarrolló dos talleres vivenciales dirigidos a los profesionales de diversas intervenciones pedagógicas, denominados gestores de bienestar, con el objetivo de fortalecer sus habilidades socioemocionales y capacitarlos para replicar estas estrategias con sus docentes durante la semana de gestión en 85 instituciones educativas focalizadas.

Las jornadas se realizaron en la I.E. Luis Braille, reuniendo a representantes de los programas de Jornada Escolar Completa, Servicio de Apoyo Educativo Interno (SAEI), Promotores de Tutoría y Orientación Educativa (TOE), Fortalecimiento de la Convivencia Escolar y el Programa Presupuestal 1002.

El taller I, titulado “Estrategias de Autocuidado para Docentes”, incluyó la dinámica “Stop & Chill” y brindó sugerencias para el autocuidado físico, mental y social. Además, mediante la actividad “Mi Escudo Personal”, los participantes reflexionaron sobre sus fortalezas personales para gestionar el estrés y mantener el equilibrio emocional.

El Taller II, denominado “El Impacto del Bienestar Emocional del Docente en el Aula”, abordó cómo el estado emocional del docente influye en el ambiente escolar. A través de la dinámica “Globo Expresivo, Explosivo”, los participantes identificaron situaciones que promueven su bienestar emocional y compartieron estrategias para aplicarlas en el aula.

Cabe resaltar que dicho proyecto de innovación, beneficiará a docentes, estudiantes y familias de las 85 instituciones educativas focalizadas a través de tres líneas de acción:

  • Promoción de la convivencia escolar
  • Prevención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes (NNA)
  • Atención de casos de violencia contra NNA

Su implementación contempla:

  • Tutoría grupal con estudiantes, abordando el desarrollo de habilidades socioemocionales (HSE) y la identificación de factores de riesgo (FR).
  • Orientación educativa con docentes, durante las semanas de gestión en mayo, julio-agosto y septiembre.
  • Encuentros y acompañamiento a las familias y estudiantes, fomentando la corresponsabilidad en el desarrollo emocional de sus hijos.

Los gestores de bienestar, capacitados en estos talleres, serán los encargados de replicar lo aprendido con los docentes en sus respectivas instituciones, asegurando la sostenibilidad del enfoque de bienestar emocional en el entorno educativo.

La UGEL 04 continuará desarrollando una serie de talleres durante el año, reafirmando el compromiso con una educación centrada en el bienestar emocional y el logro de aprendizajes en espacios seguros.