Con el objetivo de promover el desarrollo socioemocional de la comunidad educativa y generar entornos seguros y saludables, la UGEL 04 ha puesto en marcha la estrategia “Escuelas de bienestar que aseguran el buen vivir”. Esta iniciativa, liderada por el Área de Gestión de la Educación Básica Regular (AGEBRE), cuenta con la participación activa de 59 psicólogos distribuidos en 82 instituciones educativas focalizadas.

La estrategia busca promover el desarrollo de habilidades socioemocionales en toda la comunidad educativa, y se viene articulando con las seis intervenciones pedagógicas que se desarrollan en la UGEL 04.

Durante el lanzamiento, se presentaron las principales líneas de acción de la estrategia, que abarcan cuatro ejes fundamentales:

  • Formativa: implementación de planes tutoriales, sesiones formativas y normas de convivencia.

  • Promocional: realización de campañas institucionales orientadas a decir “no” al consumo de sustancias psicoactivas.

  • Preventiva: organización bimestral de jornadas de prevención de la violencia, dirigidas a padres y madres de familia.

  • Atención y derivación: trabajo individual con estudiantes, articulación con aliados estratégicos, uso del sistema SISEVE y aplicación de protocolos de atención.

Asimismo, se desarrollaron espacios de socialización para alinear las acciones con los equipos psicopedagógicos y se registraron acuerdos de compromiso que permitirán dar seguimiento a la implementación de la estrategia en las escuelas participantes.

Con esta iniciativa, la UGEL 04 reafirma su compromiso con el bienestar integral de los estudiantes y con la creación de entornos escolares seguros, saludables y emocionalmente positivos.