Madres adolescentes beneficiarias del Proyecto Mamitas acompañadas de sus hijos y familiares, vivieron con mucha emoción la apertura del año escolar 2025 en la Institución Educativa Johannes Gutenberg, en Comas; en un evento que contó con la presencia de la directora de la UGEL 04 y el jefe de AGEBATP, quienes resaltaron la trascendencia de este sistema educativo alternativo en nuestra jurisdicción.

En este contexto la directora Nelly Cunza, felicitó a las beneficiarias por su compromiso con la educación, invocándoles a aprovechar las oportunidades que el Ministerio de Educación ofrece, a fin de alcanzar sus sueños y metas.

Posteriormente, las madres beneficiarias tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones de la institución, conociendo los espacios donde realizarán sus estudios, así como las áreas destinadas al cuidado y desarrollo de sus hijos. Las jóvenes, llenas de alegría, se comprometieron a culminar su educación y continuar con una carrera técnica o superior.

Cabe destacar que, los menores serán atendidos por docentes especializados en ambientes adecuados para su seguridad y aprendizaje, lo que permitirá a las madres concentrarse en sus estudios sin preocupaciones.

Por otro lado, los familiares expresaron su agradecimiento al Proyecto Mamitas, conscientes de que sus hijas cuentan con el apoyo necesario para continuar su educación.

Las beneficiarias del Proyecto Mamitas tras haber interrumpido su formación por diversas razones, ahora cuentan con un espacio donde pueden equilibrar su rol de madres con sus deseos de superación. Con el apoyo de profesionales que cuidan a sus hijos en un ambiente seguro y adecuado, estas madres comienzan un camino lleno de esperanza y nuevas oportunidades.

¿Qué es el proyecto Mamitas?

El proyecto fortalece el desarrollo integral de las adolescentes madres y sus hijas e hijos menores de 3 años en situación de vulnerabilidad social de los distritos de Comas (CEBA Estados Unidos) y Carabayllo (IE Johannes Gutenberg). Brinda servicios que generan oportunidades de acceso, reinserción y continuidad educativa. La meta mensual de atención es de al menos 200 adolescentes madres junto con sus hijos a través de los siguientes servicios:

  • Acompañamiento en Reinserción y Continuidad Educativa,
  • Acompañamiento Infantil Temprano y
  • Acompañamiento Socio- Pastoral.