Con la finalidad de fortalecer la calidad educativa de nuestros CETPRO, la UGEL 04 participó activamente en el proceso de asesoramiento liderado por el Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica (Ipeba), organismo del Sineace, encargado de la formulación del nuevo “Modelo de calidad para la acreditación institucional de educación técnico-productiva”.
En este contexto, funcionarios de IPEBA sostuvieron una importante reunión de trabajo con los directivos y coordinadores de los Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) pertenecientes a nuestra jurisdicción, quienes absolvieron preguntas e intercambiaron experiencias de gestión; asimismo, presentaron propuestas clave para enriquecer el modelo de acreditación.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones del CETPRO Jesús Obrero, ubicado en el distrito de Comas, y contó con la participación del jefe de AGEBATP, Roberto Zevallos, especialistas y representantes del IPEBA, así como, directivos de los 14 CETPRO de nuestra jurisdicción, quienes aportaron valiosas perspectivas desde sus experiencias institucionales.
La agenda del evento incluyó:
Asistencia técnica a cargo de Ipeba sobre el “Modelo de calidad para la acreditación institucional de educación técnico-productiva”.
Discusión de temas estratégicos relacionados con el fortalecimiento de los CETPRO.
Los participantes dialogaron sobre los criterios de calidad que deben orientar el modelo, destacando la necesidad de alinearlo con los procesos de licenciamiento. Además, reafirmaron su compromiso de trabajar de manera articulada para garantizar que este modelo responda a las necesidades y desafíos de la educación técnico-productiva tanto a nivel regional como nacional.
Por su parte, Roberto Zevallos expresó su compromiso con el impulso de iniciativas que promuevan una educación técnico-productiva de excelencia, subrayando la relevancia del trabajo conjunto entre las instituciones educativas.
Con este tipo de encuentros, Sineace, a través de su operador IPEBA, reafirmó su misión de establecer mecanismos de articulación con los diversos actores educativos, promoviendo estrategias de mejora continua y procesos de acreditación en las instituciones de educación técnico-productiva a nivel nacional.