En marco de las actividades por su 21° aniversario, la UGEL 04 llevó a cabo con gran éxito, el Seminario Pedagógico Nacional virtual: “Desarrollo del Pensamiento Complejo y las Habilidades de Orden Superior”, entre el 22 y 30 de octubre, con la participación de expertos capacitadores de renombre nacional e internacional, logrando un total de 332,300 visualizaciones durante las transmisiones en la página oficial de Facebook de nuestra entidad; así como, un notable incremento de nuevos seguidores.
El seminario, que se desarrolló a través de transmisiones en vivo, reunió a docentes de diversas regiones del Perú, incluyendo Huancavelica, Cusco, Pisco, Callao, entre otros. A lo largo de siete días, se abordaron temas de gran relevancia para el desarrollo educativo del país, especialmente en áreas clave como el pensamiento crítico, la creatividad, las competencias del siglo XXI y la neurociencia aplicada al aprendizaje.
Los ponentes invitados ofrecieron valiosos conocimientos y estrategias prácticas para fortalecer las habilidades pedagógicas de los docentes:
- Día 1: El doctor Luis Bretel presentó una conferencia sobre cómo evaluar competencias paso a paso, proporcionando herramientas clave para una evaluación efectiva.
- Día 2: La docente Selene Chijchiapaza compartió estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo, cruciales para la formación de estudiantes autónomos.
- Día 3: Walter Velásquez, creador de Kipi, el primer robot multilingüe del Perú, destacó el poder de la curiosidad y la creatividad en la educación desde la escuela.
- Día 4: Andrés Mahr Calle explicó el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), una metodología inclusiva para mejorar la accesibilidad al aprendizaje en el aula.
- Días 5 y 6: El reconocido docente Julio Acuña profundizó en el desarrollo del pensamiento complejo y las habilidades de orden superior, además de analizar las evidencias, la retroalimentación y las conclusiones descriptivas en el proceso de enseñanza.
- Día 7: Para cerrar el seminario, Elizabeth Flores ofreció una conferencia sobre los aportes de la neurociencia para el aprendizaje y el desarrollo socioemocional de los estudiantes.
Cabe recalcar que, se otorgará un certificado digital gratuito de 32 horas a todos los docentes que se inscribieron y participaron en los webinar, se les enviará al correo que registraron en el enlace de inscripción. Debemos resaltar que esta iniciativa formativa reafirma el compromiso de la UGEL 04 por impulsar la calidad educativa y brindar a los docentes herramientas innovadoras y de alto nivel.
La UGEL 04 agradece la gran acogida recibida durante los siete días de transmisión en vivo y reafirma su compromiso con la educación; asegurando que se seguirán organizando eventos y ponencias de calidad para seguir fortaleciendo los aprendizajes en el Perú.