Carpeta Currículo Nacional

¿QUÉ DEBEMOS SABER SOBRE EL CURRÍCULO NACIONAL?

·         El Currículo Nacional de la Educación Básica fue aprobado mediante la Resolución Ministerial N° 281-2016-MINEDU y  entre sus principales características se encuentran su menor densidad con el fin de incrementar su aplicabilidad en el aula, así como su apuesta por enfoques transversales como el autoaprendizaje y el uso de las TIC, su énfasis en una evaluación formativa y no solo calificativa, su consonancia con las demandas globales ligadas a la ciudadanía responsable y el mundo del trabajo, la inclusión del castellano como segunda lengua, la ampliación de la enseñanza de inglés desde primaria y el incremento de horas a la educación física, arte y cultura y tutoría.

 

·         El Currículo Nacional de la Educación Básica establece los aprendizajes que se espera logren los estudiantes como resultado de su formación básica, en concordancia con los fines y principios de la educación peruana, el Proyecto Educativo Nacional y los objetivos de la Educación Básica.

 

·         El CNEB es el marco curricular nacional que contiene el Perfil de egreso de los estudiantes de la Educación Básica, los enfoques transversales, los conceptos clave y la progresión de los aprendizajes desde el inicio hasta el fin de la escolaridad. También presenta una organización curricular y planes de estudio por modalidad, así como orientaciones para la evaluación desde un enfoque formativo y orientaciones para la diversificación curricular, en el marco de las normas vigentes.   

 

·         El Currículo Nacional de la Educación Básica prioriza los valores y la educación ciudadana de los estudiantes para poner en ejercicio sus derechos y deberes, así como el desarrollo de competencias que les permitan responder a las demandas de nuestro tiempo apuntando al desarrollo sostenible.

Categorías

Carpeta 1. Normativa
Carpeta 2. Asistencia Técnica
Carpeta 3. Recursos educativos
Carpeta 4. Comunicación e incidencia
Carpeta 5. Monitoreo y evaluación
Carpeta 6. Investigación y sistematización