En el marco de las acciones de apertura del año académico, los Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) de la UGEL 04 iniciaron sus actividades pedagógicas con la reincorporación de su personal docente y directivo, adoptando como primera medida la planificación el año escolar 2025.

En este contexto, el jefe del Área de Gestión de la Educación Básica Alternativa y Técnico-Productiva (AGEBATP), Roberto Zevallos, visitó cada uno de los CETPRO de la jurisdicción con el propósito de supervisar la implementación de las actividades correspondientes al primer bloque de la Semana de Gestión Institucional.

Durante su recorrido, brindó una cálida bienvenida a los docentes y reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto para el fortalecimiento de la educación técnico-productiva; asimismo, felicitó a los maestros recientemente nombrados en esta modalidad y destacó la importancia de su labor en la formación de nuevos profesionales.

El jefe de AGEBATP también informó sobre los talleres y capacitaciones programadas para el presente año, diseñados para fortalecer las competencias pedagógicas y técnicas del personal docente. Además, pudo constatar la activa participación de los docentes junto a sus directores en la planificación de las actividades que se desarrollarán a lo largo del año.

Cabe destacar que, como resultado de este proceso, el próximo 17 de marzo se dará inicio oficial a las clases en los 11 CETPRO públicos de la UGEL 04.

Por otro lado, Roberto Zevallos destacó que el Ministerio de Educación (MINEDU) ha lanzado un proyecto de evaluación de experiencias de desempeño técnico en los 34 CETPRO de Lima Metropolitana.

Como parte de este programa, cuatro instituciones de la UGEL 04 han sido focalizadas para participar en la asignación de presupuesto destinado a la mejora e implementación de sus talleres.

Los CETPRO seleccionados son: Nuestra Señora de Lourdes (Comas), CETPRO Carabayllo, CETPRO Progreso II Segundo Sector y CETPRO Juana Iris.

Finalmente, durante el monitoreo realizado, se recogieron las expectativas y necesidades de cada CETPRO con el objetivo de seguir optimizando la educación técnico-productiva en la jurisdicción.