Noticias de Portada

Noticias de Portada

Alrededor de 700 estudiantes de las instituciones educativas de nuestra jurisdicción recibieron orientación, de parte de funcionarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), sobre la protección de sus datos personales, a fin de que no sean víctimas de delincuentes y personas inescrupulosas.

Debido a su fructífera participación en el IV Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa 2022, cuatro instituciones educativas de nuestra jurisdicción recibieron el premio respectivo, a través de un diploma de reconocimiento entregado por parte del ente organizador: el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP).

Minedu modifica bases del concurso y hace precisiones sobre subsanación de la información presentada.

En merito a la RVM N° 121-2022-MINEDU, norma técnica denominada “Disposiciones para la encargatura de profesores en áreas de desempeño laboral de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento”, acorde con el Oficio Múltiple N° 112-2022-MINEDU-VMGP-DIGEDD y la RDR N° 1801-2022-DRELM, se informa a los docentes que desean postular al procedimiento de encargaturas, las condiciones, el cronograma y la relación de plazas vacantes en las áreas de desempeño laboral de la UGEL 04 para el año 2023.

 

Al respecto, los postulantes deberán saber que la presente Etapa denominada “Promoción Interna” (Art. 5.9 de la Norma Técnica) establece que esta consiste en el proceso donde se encarga al docente nombrado de la misma institución educativa en la cual se encuentra la plaza vacante siempre y cuando cumpla con la condición del nivel y modalidad según reporte del sistema NEXUS, por lo que solo serán aptas las postulaciones que cumplan lo descrito anteriormente.

 

I. CONDICIÓN GENERAL PARA LA POSTULACIÓN:

1. Contar con título de profesor/a o Lic. en Educación o de Segunda Especialidad pedagógica y no encontrarse inmerso en ninguna de las prohibiciones establecidas en el art. 7.5 de la RVM N° 121-2022-MINEDU.

 

II. CONDICIONES ESPECÍFICAS MÍNIMAS SEGÚN CARGO AL QUE POSTULAN:

1. Para cargo de JEFE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA DE UGEL: Contar como mínimo IV escala magisterial.

 

2. Para cargos de ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN DE UGEL: Contar como mínimo III escala magisterial y contar con título de profesor o Lic. en Educación de acuerdo a la modalidad, nivel y área curricular de la plaza según plaza vacante.

 

3. Para cargos de DIRECTOR O SUBDIRECTOR DE IE DE EB Y TP: Contar como mínimo III escala magisterial.

 

i. Para CARGOS DIRECTIVOS EN LA MODALIDAD EBR: Postulante deberá estar nombrado en el mismo nivel educativo y modalidad de la plaza vacante según Sistema Nexus.

ii. Para CARGOS DIRECTIVOS EN LA MODALIDAD EBA Y EBE: Postulante deberá estar nombrado en el mismo nivel educativo de la plaza vacante según Sistema Nexus.

 

4. Para cargos de JERÁRQUICOS DE IE DE EB Y TP: Contar como mínimo II escala magisterial.

i. Para COORDINADOR DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA (TOE) EN EBR SECUNDARIA: Contar con título de profesor/a o licenciado/a en educación de cualquier especialidad o área curricular del nivel de educación secundaria.

ii. Para COORDINADOR PEDAGÓGICO EDUCATIVA EN EBR SECUNDARIA: Contar con título de profesor/a o licenciado/a en educación de cualquier especialidad o área curricular del nivel de educación secundaria.

iii. Para JEFE DE LABORATORIO EN EBR SECUNDARIA: El título debe corresponder a especialidades vinculadas al área curricular de ciencia y tecnología. (la afinidad de especialidades con el área curricular se verifica conforme a la RVM N° 315-2021-MINEDU)

iv. Para JEFE DE TALLER EN EBR SECUNDARIA: El título debe corresponder a especialidades vinculadas al área curricular en educación para el trabajo. (la afinidad de especialidades con el área curricular se verifica conforme a la RVM N° 315-2021-MINEDU)

v. Para COORDINADOR ACADÉMICO EN CETPRO: Contar con título profesional pedagógico.

 

III. OTRAS PRECISIONES A CONSIDERAR

1. Para los casos de II.EE POR CONVENIO, deberán adjuntar Carta Propuesta del Director o Subdirector de la Institución Educativa de Gestión por Convenio, conforme a lo previsto en el literal c) del art. 6.2. de la Resolución Viceministerial N° 121-2022- MINEDU, en caso corresponda.

2. Al ser la Etapa de Promoción Interna donde solo pueden postular los docentes pertenecientes a la UGEL 04, el Comité realizará las gestiones para la obtención de las fichas escalafonarias, ÚNICO DOCUMENTO QUE SE TOMARÁ EN CUENTA PARA LA EVALUACIÓN.

 

IV. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

 

 

V. SOBRE LA PRESENTACIÓN DE EXPEDIENTES:

1. Los postulantes solo deberán adjuntar:

• Formulario único de trámite (F.U.T.) DETALLANDO ESPECÍFICAMENTE: “CARGO al cual postula, MODALIDAD y NIVEL/CICLO” y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA

• Copia del DNI 2.

Los postulantes deberán presentar su expediente en formato PDF e ingresarlo en el siguiente enlace: http://200.123.11.115/sico_u04/postulacion_nopresencial

 

Relación de plazas vacantes en el siguiente enlace: https://bit.ly/3SW5HOx

En una tarde amena llena de literatura y poesía, especialistas de la UGEL 04 y docentes de las instituciones educativas públicas de nuestra jurisdicción, participaron en un conversatorio denominado “La Poesía También Juega en el Aula”, junto al prolífico escritor peruano Jorge Eslava Calvo y la poeta nacional Angelina Ferrero.

La UGEL 04 en convenio con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF- Perú y la ONG REDSUMA viene realizando durante el presente año, un plan de abordaje para el desarrollo en la Primera Infancia en las escuelas focalizadas del Nivel Inicial, PRITE y PRONOEI del distrito de Carabayllo, destinadas a implementar acciones de formación integral en los niños y niñas de 0 a 5 años, a través de conocimientos que garanticen los aprendizajes para la vida.

Página 6 de 132