Martes, 16 Mayo 2023 16:28

DRELM REALIZÓ RECONOCIMIENTO A ALCALDES DE NUESTRA CIUDAD POR SU CONTRIBUCIÓN A LA MEJORA DEL SISTEMA EDUCATIVO

Rate this item
(0 votes)

En una emotiva ceremonia desarrollada en la sede la Villa Deportiva Nacional (VIDENA) de San Luis, el director de la DRELM Luis Quintanilla, acompañado de los directores de las siete UGEL de Lima Metropolitana, realizó el reconocimiento a los 43 alcaldes distritales de nuestra ciudad capital por su contribución a la mejora de los aprendizajes, mediante la entrega de un certificado en el que se les declaró miembros honorables de la Escuela de la Confianza.

Previo al reconocimiento, el titular de la DRELM expuso ante los burgomaestres, los lineamientos educativos para Lima Metropolitana, enmarcados dentro del desarrollo de la Escuela de la Confianza, la cual tiene como propósito fundamental brindar a los estudiantes las competencias básicas para que puedan defenderse en la vida.

En este contexto, Luis Quintanilla detalló los cuatro pilares (lineamientos) de política regional, que prioriza la Escuela de la Confianza para transformar el sistema educativo:

1.    Aprendizajes para la vida (metas de aprendizaje). Que busca formar buenos estudiantes, pero fundamentalmente buenos ciudadanos, para eso se han dividido en cuatro dimensiones: Protección de la vida, Inclusión económica, Educación para la ciudadanía y Habilidades para la vida.

 

2.    Certificación múltiple (competencias para la empleabilidad). Tiene por finalidad asegurar la transitabilidad temprana a la educación superior tecnológica con créditos convalidados y la certificación de competencias para la inserción al sistema laboral del estudiante al concluir la educación básica.

 

3.    Bienestar de la comunidad educativa. Tiene como objetivo promover el desarrollo del bienestar socioemocional y la convivencia armónica de los actores de la institución educativa (estudiantes, docentes, padres de familia, instituciones aliadas, etc) y contribuir a la construcción de una ciudadanía democrática.

 

4.    Modelo de gestión escolar autónoma. Propone 7 principios: Autonomía, Cultura Organizacional Colaborativa, Innovación, Comunidad de Aprendizaje, Exigencia académica y esfuerzo, Mejora Continua y Enfoque Territorial. Que deben desarrollarse en cada IE, en función de su historia, su cultura, sus fortalezas, su ubicación territorial, entre otros aspectos.

A su turno, los alcaldes presentes expresaron su compromiso de seguir trabajando de forma coordinada con nuestro sector a fin de fortalecer los sistemas de protección y mejora de las condiciones de infraestructura y mobiliario en las escuelas.

Al respecto, el burgomaestre Renán Espinoza, de Puente Piedra, agradeció el reconocimiento efectuado a su labor y resaltó el trabajo cohesionado que viene realizando con la UGEL 04, a fin de reducir las brechas que puedan existir en el sistema educativo de nuestra jurisdicción.

Read 110 times Last modified on Miércoles, 17 Mayo 2023 21:06