Los talleres tienen como objetivo, capacitar a los nuevos líderes pedagógicos para que puedan orientar a su comunidad educativa en la mejora de los aprendizajes, abordando temas puntuales que les permitan enfrentar con éxito los desafíos en su labor de liderazgo y gestión en las escuelas.
Durante la primera jornada se abordó el tema de planificación curricular, en el cual los directivos noveles pudieron conocer y aplicar herramientas y técnicas para diseñar planes curriculares efectivos que les permita mejorar la calidad de la educación que se ofrece en sus instituciones educativas.
Durante la sesión de Planificación Curricular, los asistentes aprendieron a identificar los objetivos y metas de aprendizaje que deben alcanzar sus docentes en cada nivel educativo, así como diseñar planes de estudio que sean flexibles y adaptables a las necesidades de los estudiantes.
Asimismo, se abordó la importancia de incorporar en el plan curricular actividades que fomenten el pensamiento crítico, la resolución de problemas y creatividad en los estudiantes, así como la necesidad de adaptar el plan curricular a la realidad socioeconómica y cultural de la comunidad donde se encuentra la escuela.
El taller continuará durante los próximos dos días, abarcando temas de Monitoreo y Acompañamiento, así como Rúbricas de Observación de Aula, en las cuales se espera que los participantes puedan adquirir conocimientos y habilidades que les permitan mejorar la calidad educativa que se ofrece en sus instituciones educativas.