Con la participación de los directivos, se realizó el último taller presencial sobre el trabajo colaborativo para el desarrollo de las Comunidades Profesionales de Aprendizaje (CPA), organizado por la UGEL 04 a través de AGEBRE, con el propósito de potenciar sus capacidades y mejorar la gestión educativa que desarrollan a favor de los aprendizajes de los estudiantes.
Esta serie de talleres ayudó a fortalecer el trabajo entre pares profesionales y el compromiso con los logros académicos y sociales de los estudiantes; para tal efecto, exploraron de manera vivencial diversas acciones destinadas a profundizar el conocimiento de los actores de una comunidad educativa, a fin de potenciar el trabajo colaborativo y de generar discusiones productivas en una CAP.
Durante su intervención en el taller realizado en la IE Nº 3058 Virgen de Fátima, el especialista de AGEBRE, José Quispe, destacó la importancia y utilidad de este tipo de actividades destinadas a mejorar el sistema educativo en nuestra jurisdición, “el beneficio de este taller es a todo nivel: fortalecimiento del equipo docente y directivo; que estas comunidades se conviertan en espacios de compartir y puedan darle el desarrollo y/o crecimiento a los actores educativos, en beneficio de los estudiantes”, manifestó.
Por su parte el director Mariano Rossini de la I.E. N° 2022 Sinchi Roca manifestó: “me pareció muy positivo y proactivo el taller; esto me motiva a recoger información de los docentes, lo que conllevará a desarrollar mejores técnicas y estrategias. Pienso replicar esta dinámica con los miembros de mi comunidad, hacerlos participar de manera proactiva para que se logre un cambio real bajo este enfoque de CPA”.
Cabe mencionar que, los especialistas de AGEBRE mencionaron que como equipo de Redes Institucionales planean realizar más talleres presenciales para seguir aprendiendo colectivamente y mejorar la propia práctica educativa.