La ceremonia de inauguración del programa se llevó a cabo en un ambiente de júbilo y emoción, en el que los estudiantes y maestros de la escuela demostraron su talento artístico y compromiso con una participación activa en los talleres musicales.
En el evento, estuvieron presentes, el director de la Dirección de Educación Física y Deporte (DEFID) del Minedu, Giovanni Corvetto; el director nacional del programa Orquestando, Wilfredo Tarazona; y el jefe del Área de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial (AGEBRE) de la UGEL 04, Juan Leyva.
“Para la comunidad educativa esta inauguración ha sido bastante importante y significativa; y además, determina la importancia de una iniciativa que venimos impulsando desde el Ministerio de Educación como una actividad que busca el desarrollo musical pero también humano de nuestros niños y adolescentes”, mencionó el director de la DEFID.
Implementación de la iniciativa en la UGEL 04:
El núcleo “Orquestando” de la I.E. “Democracia y Libertad” funcionó durante la pandemia de manera remota; sin embargo, en este 2022 abrirá sus puertas de forma presencial a todos los interesados en aprender el lenguaje artístico de la música.
Actualmente, en la escuela cuentan con cuatro maestros especializados en diversos instrumentos musicales y tienen 135 estudiantes inscritos solo del colegio, además de los pertenecientes a otras instituciones educativas y distritos.
Por otro lado, la escuela ha sido beneficiada con una importante donación de 220 instrumentos musicales otorgados por la Dirección de Educación Física y Deporte del Minedu, a fin de colaborar con la implementación del proyecto y brindarle a los estudiantes acceso a una educación musical de calidad.
Sobre ello, el director del colegio, Joaquín Mejía, declaró: “estamos muy contentos de cómo el Ministerio apuesta por desarrollar la inteligencia musical de nuestros niños y adolescentes, estamos muy seguros de que los van a beneficiar mucho, tenemos grandes expectativas de los resultados”.
La ejecución eficaz del programa “Orquestando” dentro de la UGEL 04 estará a cargo de AGEBRE, cuyos especialistas serán los encargados de monitorear el correcto desarrollo de la estrategia.
Sobre “Orquestando”:
“Orquestando” plantea un enfoque de enseñanza y aprendizaje que busca fortalecer el desarrollo de las competencias del área curricular de Arte y Cultura planteadas en el Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB), mediante cuatro grandes aprendizajes articulados entre sí: escucha y apreciación musical, interpretación vocal e instrumental, lectura y escritura musical y creación musical.
“La música es sumamente indispensable para el desarrollo de los estudiantes, porque no solamente permite el fortalecimiento de las habilidades artísticas, sino al mismo tiempo, de conductas como la puntualidad, la concentración, la perseverancia, el respeto a los demás y el desarrollo intelectual. Es por ello que las actividades musicales inciden en la formación integral de los escolares”, explicó el también fundador de “Orquestando”, Wilfredo Tarazona.
Los talleres de la iniciativa son gratuitos, se brindan en horario alterno al escolar y están dirigidos a estudiantes de todos los niveles de Educación Básica de escuelas públicas y privadas. Los niños y jóvenes que llegan a una etapa avanzada de su formación artística, pueden conformar elencos musicales que participan de recitales, festivales y otros eventos.