Martes, 30 Noviembre 2021 17:42

SE REALIZA CONFERENCIA SOBRE ROL DE DIRECTIVOS EN EL PEN AL 2036

Rate this item
(0 votes)

Con el objetivo de reflexionar sobre contenidos claves del Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036 y su importancia como herramienta que contribuya a generar respuestas desde la escuela ante los desafíos de la educación, la UGEL 04 realizó la conferencia virtual: “Los Equipos Directivos y su rol en el Proyecto Educativo Nacional al 2036”.

El evento estuvo enfocado en que, a través de diversas ponencias magistrales llevadas a cabo por expositores invitados y panelistas de nuestra jurisdicción, los titulares de los colegios dentro de la UGEL 04 reafirmaran la importancia de sus escuelas y su comunidad en la implementación del proyecto. Por otro lado, también se buscó que los directores reflexionaran sobre su rol en la labor pedagógica y en la promoción de procesos participativos para actualizar las herramientas de gestión teniendo como base el PEN.

La ponencia principal estuvo a cargo del coordinador para el desarrollo de la docencia del Consejo Nacional de Educación (CNE), Francisco Fidel Rojas Luján, quien brindó importantes alcances sobre el Proyecto Educativo Nacional como su visión, propósitos y orientaciones estratégicas. Además, compartió sustanciales reflexiones vinculadas a la influencia de los equipos directivos en el desarrollo del país.

También se hicieron presentes como panelistas las directoras de II.EE. de nuestra jurisdicción: Eva Olga Lagos Fuster, profesional con segunda especialidad en liderazgo pedagógico y titular de la I.E. 3710 “Sagrados Corazones”; Rosa Verónica Fuentes Nicacio, docente del Bicentenario y directora de la I.E. 2045; María Elena Chirinos Fernández, directora de la I.E.I. 317; y Mónica Rocío Bustamante Vergel, directora del CEBA “PAEBA”.

Cada una de ellas expuso, a través de su experiencia personal como líderes educativos, la forma de contribuir desde la escuela en asuntos como: la ciudadanía plena, la inclusión y equidad, el bienestar socioemocional, y la investigación y sostenibilidad.

La directora de la UGEL 04, Nelly Cunza Príncipe, quien estuvo presente durante todo el evento, aprovechó su intervención para agradecer a los asistentes por su interés en capacitarse en esta importante temática. Asimismo, compartió los próximos pasos que realizará nuestra institución para brindar apoyo en la consolidación de la implementación efectiva del PEN al 2036.

La conferencia virtual fue organizada por el Área de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial (AGEBRE) de la UGEL 04, cuyos especialistas además se encargan de realizar diversas actividades estratégicas de difusión e implementación sobre este tema con las escuelas.

El Proyecto Educativo Nacional (PEN) 2036, llama a que el esfuerzo nacional en el terreno educativo se enlace con las labores necesarias en distintos ámbitos de la vida nacional para lograr una ciudadanía plena; es decir, para que todas las personas, sin distinción de ningún tipo, podamos ejercer plenamente todos nuestros derechos (entre ellos, el derecho a la educación) sin menoscabo alguno.

    

Read 959 times Last modified on Martes, 30 Noviembre 2021 18:09