Noticias de Portada

Noticias de Portada

Con la intención de continuar alentando a los estudiantes de las diferentes Instituciones Educativas de la UGEL 04 a desarrollar sus conocimientos, talentos y habilidades, se realizó la Ceremonia de Premiación de los Concursos Educativos Virtuales 2021, en la cual, más de 200 escolares fueron reconocidos por su excelente participación en la etapa UGEL de las competencias: Juegos Florales, Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas”, Olimpiada Nacional Escolar de Matemáticas (ONEM), Crea y Emprende, Eureka e Ideas en Acción.

Se establece el pronto retorno para todas las instituciones y programas educativos habilitados cumpliendo las condiciones de bioseguridad.

 

    • Modificaciones hacen precisiones sobre la voluntariedad del retorno y dispone que las DRE/GRE publiquen su cronograma oficial para este proceso antes de finalizar el año 2021.

 

 

    • Asimismo, establecen como grupo prioritario a los estudiantes de 5to grado de secundaria de EBR y 4to grado del ciclo avanzado de EBA.

 

 

    • También actualizan los protocolos de bioseguridad según el marco legal del Ministerio de Salud.

 

 


Con el fin de dinamizar el proceso de retorno durante el año 2021, el Ministerio de Educación (Minedu) modificó la resolución ministerial N° 121-2021, que estableció disposiciones para la prestación del servicio en las instituciones y programas educativos públicos y privados de la educación básica de los ámbitos urbanos y rurales, en el marco de la emergencia sanitaria de la COVID-19.

 Las modificaciones, aprobadas mediante la RM N° 458-2021-MINEDU  publicada ayer, establecen  el pronto retorno seguro de los servicios educativos habilitados, para lo cual se incluye una disposición para que las direcciones y gerencias regionales de Educación (DRE/GRE) publiquen un cronograma oficial de retorno antes de finalizar el año escolar 2021, y hacen precisiones sobre la voluntariedad del retorno. Asimismo, establecen como grupo prioritario a las promociones de las escuelas, conformadas por los estudiantes de 5to grado de secundaria de la Educación Básica Regular y 4to grado del ciclo avanzado de la Educación Básica Alternativa y actualizan los protocolos de bioseguridad de acuerdo con el marco legal vigente del Ministerio de Salud.
 
Una de las modificaciones establece que las instituciones educativas o programas educativos que estén habilitados deberán retornar garantizando las condiciones de bioseguridad. Para dicho fin, las direcciones o gerencias regionales de Educación publicarán un cronograma de retorno a la presencialidad o semipresencialidad antes de fin de año, lo que no estaba considerado anteriormente. 
 
De otro lado, la norma también precisa que el retorno se hace con los padres de familia o apoderados que manifiesten su acuerdo, para lo cual no se requiere mayoría, y que las familias deben brindar su consentimiento expreso para que los estudiantes retornen al servicio educativo presencial o semipresencial. De igual modo, señala que se debe tomar en cuenta la opinión de los estudiantes para la mejora continua del proceso de retorno.
 
El dispositivo legal señala que el uso del protector facial es una medida recomendable de prevención en espacios cerrados donde no sea posible mantener el distanciamiento físico, aunque no es obligatorio, y que las caretas faciales no reemplazan a las mascarillas.
 
Además, establece que, en lo que atañe al distanciamiento físico, se debe mantener más de 1.5 metros de distancia con otras personas, así como que el área mínima por persona es de 2,25 m².
A nivel nacional, ya hay 17 387 servicios educativos que ofrecen clases con algún grado de presencialidad a 852 909 estudiantes.

Los directores coordinadores y secretarios de las 27 Redes Educativas de nuestra jurisdicción, fueron los beneficiarios del taller de acompañamiento socioemocional que viene desarrollando la UGEL 04, a través de AGEBRE, con la finalidad de fortalecer las habilidades blandas y calidad del trabajo de los profesionales en educación, las mismas que deberán aplicarse durante las enseñanzas a los estudiantes que están próximos a retornar a las aulas.

 

La actividad pedagógica, realizada en la IE Nº 2026 “Simón Bolívar” de Comas, se realizó mediante dinámicas socioemocionales y juegos, dirigidos por expertos en coaching en educación, quienes motivaron a los participantes a destacar las virtudes y talentos del otro, fortaleciendo el trabajo en equipo, sentir empatía y reconocerse como compañeros; teniendo en cuenta que dichas cualidades deben incentivarse y cultivarse en los alumnos para que puedan desarrollarse de forma integral.

 

La directora de la UGEL 04 Nelly Cunza Príncipe, dio la bienvenida y agradeció la presencia de los directivos y secretarios, invocando su participación permanente en el trabajo formativo de los estudiantes, máxime, en este periodo de retorno a la presencialidad en el que muchos de ellos necesitarán de apoyo emocional, debido a sus vivencias durante la pandemia y el alejamiento prolongado de las aulas.

Es importante resaltar que, dentro de las orientaciones del Ministerio de Educación para el retorno a clases, se reconoce al apoyo socioemocional como un pilar fundamental para favorecer el bienestar y el desarrollo de los aprendizajes, considerando los difíciles momentos que varios estudiantes han atravesado a raíz de la pandemia del COVID-19.

Los docentes concluyeron el taller confortados de mucho ánimo y con grandes ideas, sabiendo los beneficios que traerá consigo lo aprendido al ponerlos en práctica durante las clases presenciales.

 

Debemos señalar finalmente que, durante el desarrollo del Taller, se siguieron los protocolos correspondientes de bioseguridad y se mantuvo una distancia social prudente.

Gracias a la apertura del nuevo punto de encuentro “Lomas de Ancón”, más de 60 estudiantes de primaria y secundaria carentes de conectividad virtual, ahora podrán recibir su educación sin contratiempos, mediante orientaciones pedagógicas, entrega de material educativo, apoyo socioemocional, entre otros, de parte de los especialistas en educación de la UGEL 04 y voluntarios de la zona.

En la sede de la I.E. 3047 “República de Canadá” en Comas, la UGEL 04 inauguró el punto de encuentro número 20, que al igual que sus antecesores, estará destinado a facilitar los aprendizajes y garantizar la permanencia de los estudiantes residentes en la zona, quienes por diversos motivos no podían acceder a sus clases remotas.

La inauguración de este nuevo ambiente pedagógico, se hizo en un entorno de algarabía, con la presencia de la directora Nelly Cunza Príncipe, funcionarios y especialistas de nuestra entidad, aliados estratégicos, voluntarios y escolares.

La apertura del punto de encuentro se concretó gracias al trabajo coordinado realizado entre los especialistas de AGEBRE de la UGEL 04 y los voluntarios de la comunidad, quienes en esta ocasión están constituidos por exalumnos del colegio utilizado como locación.

En este contexto, la directora del colegio 3047 “República de Canadá”, Beatriz Valle, importante gestora para la apertura del punto de encuentro, manifestó su complacencia por este importante acontecimiento, “estamos muy agradecidos por contar con la comunidad, con los exalumnos, que nos están brindando todo su apoyo de acuerdo a sus posibilidades. Pese a las complejidades enfrentadas en todo este periodo mantenemos nuestro compromiso para con nuestros estudiantes”.

     

Por su parte, la titular de la UGEL 04, Nelly Cunza alentó a los jóvenes a culminar sus estudios compartiendo sus vivencias personales: “quien les habla iba a estudiar la primaria caminando todos los días una hora para llegar a la escuela, pasé por muchas dificultades, pero jamás pensé en abandonar mis estudios. Yo sabía que terminar era la única forma de mejorar mi desarrollo personal y convertirme en el orgullo de mi familia, amigos y el mío propio. Por eso yo confío en ustedes, porque hoy se están convirtiendo en un ejemplo para muchos”, refirió.

Asimismo, felicitó a los exalumnos y personal de la I.E. por el apoyo como voluntarios en esta labor de permanencia y continuidad escolar.

En el punto de encuentro “República de Canadá” serán atendidos casi 40 estudiantes de secundaria, mientras que la población de primaria se irá sumando de forma paulatina. Los escolares que acudan recibirán orientación y entrega de materiales educativos, para su desarrollo en casa, además de apoyo socioemocional y la posibilidad de participar en diversas actividades culturales y deportivas.

Es importante resaltar que en este punto de encuentro la colaboración de los voluntarios fue esencial, pues no solo serán los encargados de brindar las orientaciones a los estudiantes registrados, junto con los especialistas de la UGEL 04, sino que también realizaron donaciones para acelerar el acondicionamiento de la escuela a fin de que estuviera lista para recibir nuevamente a los alumnos.

      

“Queríamos contribuir con nuestro tiempo y voluntad a los estudiantes, para que al igual que nosotros, ellos pudieran vivir las experiencias y beneficios de una educación plena”, refirió al respecto Miguel Ángel Moreno, voluntario y miembro de la primera promoción de exalumnos del colegio 3047 “República de Canadá”.

Por otro lado, previo al acto inaugural y con el objetivo de mejorar las condiciones de estudio del alumnado, PRONIED entregó siete nuevos módulos educativos a la escuela, cuatro de primaria y tres de secundaria.

Las clases en el punto de encuentro “República de Canadá” se llevarán a cabo los jueves a partir de las 10 a.m. La meta es que toda la población escolar del sector que no cuente con una adecuada conexión a internet se registre y continúe sus estudios por medio de esta estrategia.

 

·         Prueba Única Nacional se aplicará este domingo 14 de noviembre

·         Ingreso a los centros de evaluación será de 7 a 8 de la mañana

 

Más de 7 mil docentes, rendirán este domingo 14 de noviembre, la Prueba Única Nacional del Concurso de Acceso al cargo de director de UGEL en los 37 centros de evaluación habilitados a nivel nacional.

Este concurso es una oportunidad de crecimiento profesional para los docentes de la Carrera Pública Magisterial ubicados a partir de la quinta escala.

El ingreso a los centros de evaluación será de 7am a 8am, solo estará autorizado el ingreso de los postulantes inscritos, no se permitirán acompañantes ni menores de edad. Asimismo, los docentes deben asistir portando únicamente su documento de identidad y doble mascarilla.

Se invoca a los postulantes verificar su centro de evaluación aquí y tomar las medidas y previsiones necesarias de transporte y traslado para llegar a tiempo. Así como, revisar las recomendaciones y prohibiciones para el día de la prueba.

La prueba se aplicará bajo estrictas medidas de seguridad, por lo que está terminantemente prohibido asistir con algún aparato electrónico (celular, reproductor de sonido, cámara de fotos, video grabadora, tablet u otro) o cartera, maletín, mochila o similares. De incumplirse esta indicación, el postulante será inmediatamente retirado y no podrá rendir la prueba.

Para más información revise la página web del concurso o comuníquese a la línea de atención de consultas (01) 615-5887 de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.

Página 22 de 135