Noticias de Portada

Noticias de Portada

La directora Nelly Cunza Principe manifestó que la UGEL 04 viene desarrollando una serie de acciones destinadas a garantizar el retorno a la presencialidad escolar, aunque ello supone en la actualidad un gran desafío, debido al rebrote de la pandemia, “se avanzó con la distribución de materiales educativos y de bioseguridad, en tanto, las actividades de limpieza de las II.EE. han tenido que replegarse debido a que el personal que realiza esta labor se ha visto en peligro de contagio, por eso es importante que todas las organizaciones aliadas nos juntemos para desarrollar un trabajo coordinado a favor de la educación”.

Con la finalidad de atender la alta demanda de solicitudes de Certificados de Estudios (CE) secundarios, el Ministerio de Educación (Minedu) ha implementado una plataforma virtual  gratuita https://certificado.minedu.gob.pe/ que facilita este documento a los apoderados de los estudiantes de todo el territorio nacional. A continuación, conoce cómo realizar el trámite de manera sencilla para que, en unos cuantos pasos, obtengas el archivo que lleva el sello original de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL).

Con el objetivo de garantizar las condiciones propicias para un eventual retorno a clases presenciales en el 2022, el director de la I.E. 5174 Juan Pablo II, Ricardo Cabrejos, junto a su equipo directivo, plana docente, personal de limpieza y padres de familia, realizaron diversas faenas de limpieza, pintado de cerco perimétrico y mejoras de las vías de acceso internas y externas de su escuela.

 

Estas acciones se llevaron a cabo de forma voluntaria, con participación gradual y respetando los protocolos de bioseguridad, tal como lo estipula el Ministerio de Educación.

 

Asimismo, para complementar las mejoras en la IE, el director Ricardo Cabrejos, gestionó ante PRONIED la instalación de ocho módulos pre fabricados, con el propósito de que sus escolares cuenten con aulas que garanticen su seguridad e integridad.

 

“El trabajo en equipo es importante, yo estoy contento porque todos busquen el bien común y se sientan involucrados e identificados con la I.E. 5174 Juan Pablo II. Agradezco a cada miembro de esta institución por sumarse, porque en ambientes seguros ayudamos y motivamos al estudiante a que continúe con sus estudios, además que se está generando un beneficio para toda la comunidad”, explicó.

 

Por su parte, docentes y padres de familia, colaboraron con la donación de pintura, tierra afirmada y confitillo, para mejorar la infraestructura del plantel.

 

“Los trabajos que estamos desarrollando son para nuestros hijos. Nosotros como padres, tenemos que velar por su salud y bienestar. Al ver estos espacios mejorados, los chicos y chicas tendrán la voluntad de volver a clases, cuidando siempre los protocolos de bioseguridad”, manifestó un padre de familia.

 

Desde la UGEL 04, agradecemos a cada miembro de la I.E. Juan Pablo II del distrito de Carabayllo por tener la iniciativa de trabajar con entusiasmo e ímpetu para mantener el aseo del centro educativo y prepararlo para el retorno a clases.

Los especialistas de AGEBRE de la UGEL 04 participaron con entusiasmo en la segunda fecha del Taller de Acompañamiento Socioemocional, realizado en la sede la IE Nº 2026 Simón Bolívar de Comas, el cual tuvo como propósito fortalecer sus habilidades blandas y la calidad del trabajo colaborativo, de cara a la labor que desarrollarán en el próximo año lectivo 2022.

Días llenos de amor y alegría vivieron los estudiantes de nuestros 21 Puntos de Encuentro, quienes disfrutaron de felices chocolatadas, gracias a los esfuerzos llevados a cabo por el Área de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial (AGEBRE) de la UGEL 04, dentro del marco de las festividades navideñas.

Gracias a la gestión del director Mario Bello de la I.E. 8161 "Manuel Scorza" del distrito de Carabayllo, junto con el apoyo de los subdirectores, profesores y la Asociación de Padres de Familia (APAFA) de su plantel, se inauguraron 26 modernos módulos de PRONIED en dicha escuela, los cuales se utilizarán como aulas para el aprendizaje de los y las estudiantes del nivel secundaria.

Durante la ceremonia, estuvo presente la directora de la UGEL 04, Nelly Cunza Principe, quien manifestó: “Me llena de orgullo ver a los docentes y padres comprometidos, yo felicito a toda la comunidad por preocuparse por la educación de los estudiantes. Sigamos para adelante, asimismo el cableado va ser una realidad cuanto antes. Yo les aplaudo esa alegría y unión que tienen. Muchas gracias”.

Por su parte, el director de la I.E., Mario Bello, indicó: “Para tener esta grandeza en nuestra I.E. han pasado diferentes personalidades y hoy es una realidad, no puedo estar más contento con estos módulos, aún falta mucho por mejorar, pero  poco a poco vamos obteniendo logros, espero que entidades privadas y públicas nos puedan apoyar. Un aplauso para todos, porque este mérito es de todos”.

Cabe mencionar que, estos módulos garantizan la seguridad e integridad de los estudiantes, ya que  sirven para reemplazar ambientes escolares en desuso, pues representaban un peligro para la comunidad educativa.

Los módulos educativos son estructuras prefabricadas con un aforo para treinta estudiantes y un área útil aproximada de 62 m2. Sus muros y coberturas son de paneles termoacústicos que permiten el control de la temperatura interior y el aislamiento del ruido exterior, logrando un espacio adecuado para el desarrollo de las clases escolares. Asimismo, tienen características inclusivas, pues cuentan con rampas de acceso.

 

 

Página 20 de 135