Noticias de Portada

Noticias de Portada

Con la finalidad de brindar orientación sobre el proceso de renovación de dominio institucional educativo “edu.pe” de las II.EE. que forma parte del proyecto “Escuelas Digitales, Escuelas Híbridas” de la UGEL 04, se dictó el taller virtual “Renovación del dominio educativo para las cuentas Google Workspace”, dirigido a directivos y docentes del aula de innovación pedagógica (DAIP) de nuestra jurisdicción.

Un total de 60 estudiantes de siete escuelas de la UGEL 04 fueron beneficiados con la donación de modernos equipos celulares, como parte de las acciones realizadas en el marco del Programa Multianual de Inclusión Educativa +Diversidad, liderado por UNICEF e implementado por la ONG Alternativa, importantes aliados estratégicos de nuestra institución. Los smartphones permitirán a los escolares -quienes han sido identificados en situación de vulnerabilidad-, acceder sin inconvenientes a sus futuras clases semipresenciales, garantizándose así su continuidad educativa.

Representantes de la UGEL 04, de la Subprefectura de Comas y de la UCV, visitaron diversas instituciones educativas públicas de nuestra jurisdicción, con la finalidad de verificar las condiciones de bioseguridad, identificar las alertas y recoger las inquietudes de los directivos de cada plantel, con miras a garantizar el retorno seguro del año escolar 2022.

Divididos en varios grupos, con el apoyo logístico de nuestro aliado estratégico Universidad César Vallejo, se visitaron más de 40 locales escolares ubicados en los distritos de Comas, Carabayllo, Puente Piedra, Ancón y Santa Rosa.

Este operativo de verificación, permitió recoger evidencias referidas al acondicionamiento de los espacios abiertos y cerrados de cada local educativo con ventilación adecuada, el distanciamiento físico, la señalización e implementación de estaciones de lavado o desinfección de manos.

Asimismo, se verificó si las instituciones educativas cuentan con infraestructura educativa en concordancia con las disposiciones y normativa aplicable, con cercos perimétricos, pozo a tierra, mallas raschell en los patios; así como, los avances del proceso de limpieza de los ambientes internos y externos del plantel.

Cada grupo de monitoreo fue recibido por los directivos de los respectivos colegios, quienes felicitaron esta iniciativa de la directora de la UGEL 04, Nelly Cunza Principe, agradeciendo su apoyo y motivación para trabajar coordinadamente e iniciar de manera eficiente el año académico programado para el próximo lunes 28 de marzo.

Los datos recabados durante la visita, permitirán emitir alertas tempranas para realizar acciones oportunas de prevención, corrección y/o seguridad ante la Covid-19, así como asegurar la calidad de los servicios educativos en los distintos niveles y modalidades. Cabe mencionar que, la información está siendo sistematizada en fichas y matrices de seguimiento para el control y la solución de las incidencias encontradas.

Entrega de materiales y mobiliarios

De otro lado, es preciso indicar que la UGEL 04 continúa entregando apoyo concreto de materiales educativos, mobiliario, juegos didácticos y material de ayuda psicomotriz a las escuelas más necesitadas de nuestro sector.

Es esta oportunidad, se hizo entrega del referido material a la IE. Santa Rosa de Villa, de Lomas de Carabayllo, lugar al que asistió un equipo de prensa de la DRELM para verificar y evidenciar estas acciones destinadas a mejorar la calidad educativa a favor de sus 360 escolares de inicial y primaria.

Finalmente, debemos resaltar que en la actualidad se encuentra en proceso la adquisición de materiales de bioseguridad para entregar a los directivos de las instituciones educativas antes del inicio de las clases.

priorice los valores y el talento humano.

Uno de los desafíos más importantes de este 2022 es que nuestras y nuestros estudiantes retornen a la presencialidad o semipresencialidad, así como generar en la comunidad educativa nuevos vínculos donde la nueva escuela sea un espacio seguro y saludable para todas y todos.

La UGEL 04 continúa el proceso de entrega y distribución de materiales educativos en las II.EE. Públicas de nuestra jurisdicción. En esta oportunidad se realizó en la IEI 889 "Cabañitas del Saber" del distrito de Santa Rosa, otorgándoles mesas, sillas, colchonetas, etc. materiales que servirán en la formación de los estudiantes.
Docentes, niños y padres de familia participaron muy emocionados de dicho acto simbólico, con el objetivo y compromiso de mejorar los aprendizajes. Asimismo, la Directora Nelly Cunza Príncipe sigue visitando las II.EE. públicas de nuestro sector para garantizar el retorno seguro a la presencialidad escolar.

Gracias al trabajo conjunto entre representantes de la ONG Nueva Aldea, la plana directiva y colaboradores de la IE 5174 Juan Pablo II de Carabayllo, se pudo construir un hermoso Biohuerto dentro de las instalaciones del plantel, el cual servirá de escenario práctico para que los escolares aprendan el proceso de siembra, cultivo, y cosecha de diversos vegetales; así como sus múltiples beneficios ambientales y alimenticios.

Página 19 de 135